¿Pueden los aceites esenciales afectar positivamente su estado de ánimo?

¿Pueden los aceites esenciales afectar positivamente su estado de ánimo?

Puede haber enlaces de afiliados en esta página, lo que significa que recibimos una pequeña comisión por cualquier artículo que compre. Como asociado de Amazon, obtenemos ingresos de las compras elegibles. Haga su propia investigación antes de realizar cualquier compra en línea.

Si bien los aceites esenciales se han utilizado durante más de 6000 años y sus efectos terapéuticos para mejorar la salud han sido probados por innumerables estudios, un descubrimiento reciente (relevante en las últimas décadas) La composición química de los aceites esenciales puede tener efectos positivos La forma en que sentimos, pensamos y actuamos, es decir, los aceites esenciales pueden estado animico y en Este estado animico.

Es un hecho asombroso, Aceites esenciales vinculados a la salud emocional: Si bien pueden desempeñar un papel amplio en el apoyo y mantenimiento de una salud óptima, también pueden ayudarnos a equilibrar la estabilidad emocional.

Por supuesto, los aceites esenciales no pueden considerarse una panacea para los problemas emocionales, pero tienen el potencial de ayudar en gran medida a respaldar y sanar la salud emocional al crear una sensación de calma y bienestar o crear un entorno edificante.

Echemos un vistazo más detallado a cómo funciona todo el proceso y cómo los aceites esenciales pueden tener un efecto positivo en el estado de ánimo y el estado de ánimo.

Los aceites esenciales y la salud emocional

Es un hecho bien conocido y aceptado: ¡el estrés de la vida moderna es increíble!

La vida se vuelve rápida, arriesgada y extremadamente difícil de vivir de una manera tranquila y fácil. Además de todo el estrés que proviene de este estilo de vida ajetreado (trabajo exigente, familia, vida social), las personas también necesitan enfrentar todos los problemas relacionados con su vida personal. El resultado es una tendencia a sentirse cada vez más abrumado.

La salud emocional puede afectar profundamente cómo se siente y funciona el cuerpoLos estados de angustia emocional reducen la calidad de vida en general y pueden afectar los procesos de toma de decisiones y la forma en que responde a los eventos e interactúa con los demás. Las emociones de estrés, ansiedad, miedo, inquietud pueden afectar seriamente el estado de ánimo de manera muy negativa.

Hoy en día, muchas empresas que producen aceites esenciales enfatizan que los aceites esenciales pueden ayudar a las personas a concentrarse, relajarse, calmarse, dormir bien y tener más energía. La industria de la aromaterapia sigue diciéndonos que los aceites esenciales pueden afectar nuestro estado de ánimo.

Pero, ¿realmente los aceites esenciales tienen tanto efecto sobre el estado de ánimo? Si lo hacen, ¿cómo funciona? ¿Es posible que solo inhalar unas gotas pueda tener un efecto tan fuerte en una persona?

La respuesta a todas las preguntas anteriores es sí. Numerosos estudios y estudios aportan evidencia aromaterapia Puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo y el estado de ánimo, Ayuda a aliviar problemas emocionales específicos y estados emocionales.

¿Cómo afectan los aceites esenciales al estado de ánimo?

Los aceites esenciales afectan el estado de ánimo directamente a través de la nariz.

Nuestro sentido del olfato es mucho más preciso y sensible que cualquier otro sentido. El olfato viaja al cerebro más rápido a través del olfato que a través de la vista o incluso del sonido.

Investigar oler — el término técnico para oler — es una ciencia emergente que en realidad está validando lo que nuestras narices ya nos dicen: nuestro sentido del olfato muy poderosomucho más de lo que pensábamos, Tiene un gran efecto sobre los pensamientos, las emociones, el comportamiento y la memoria.

Las ocurrencias frecuentes de algún olor u olor pueden recordarnos ciertos hechos de nuestra vida. Esto suele ocurrir en una escala de tiempo muy rápida: ¡los olores pueden evocar recuerdos en milisegundos!Es un proceso natural, no tiene nada de mágico, solo hay una explicación científica fuerte y precisa que se puede encontrar en la biología. sistema olfativoel sistema que realiza el sentido del olfato.

oler Completamente diferente de otros sentidos que posee el cuerpo humano, es único Es el único sentimiento del sistema límbico que se procesa junto con los pensamientos y las emociones.

Los olores inhalados se procesan a través de una vía completamente diferente: antes de llegar al cerebro, viajan a través de áreas del cerebro que controlan la memoria y el estado de ánimo. Así es exactamente como las moléculas de aceite esencial afectan el estado de ánimo y el estado de ánimo: estimulan el sistema límbico o «cerebro emocional» del cerebro.

Para comprender mejor las conexiones profundas que existen entre los aceites esenciales y las emociones, puede ser útil profundizar un poco más en el sistema olfativo y el cerebro para comprender cómo funcionan y cómo interactúan los aceites esenciales con el cerebro emocional.

Los aceites esenciales y el cerebro emocional: «El viaje olfativo»

¿Cómo se mueven los aceites esenciales a través del sistema olfativo?

El viaje de un aceite esencial al cerebro comienza con la molécula de aceite esencial, una pequeña parte del propio aceite esencial, que pasa por la nariz para llegar al epitelio olfativo. Luego, los receptores olfativos (llamados cilios) en el epitelio olfativo son estimulados por el aroma, momento en el que los receptores se activan y desencadenan la acción, enviando señales eléctricas al bulbo olfatorio, que está muy cerca.

Este bulbo olfatorio Es la parte más frontal del cerebro y tiene varias capas. Ayuda a transmitir la información del olor desde la nariz hasta el cerebro, y su actividad es crucial en todo el sistema olfativo: el bulbo olfativo alberga células especializadas (la válvula mitral y las células ciliadas) que reciben señales sobre las moléculas de aceites esenciales y las transmiten directamente al cerebro .

Cuando las moléculas de aceite esencial llegan al bulbo olfativo, han llegado al quid de la ruta.: Una vez que los receptores (células ciliadas) detectan las moléculas de aceite esencial, envían un mensaje directamente a un área del cerebro llamada El sistema límbico – o cerebro emocional – Áreas responsables de las emociones, el comportamiento, la motivación, la memoria y el aprendizaje.

Entonces, cuando inhalamos pequeñas moléculas de aceite esencial, nos comunicamos directamente con las áreas emocionales del cerebro.

El lóbulo límbico se encuentra debajo de la corteza cerebral y consta de un grupo de estructuras cerebrales que incluyen la amígdala, el hipocampo y el hipotálamo. El sistema límbico es el centro emocional del cerebro y es responsable de muchos aspectos del cuerpo y la mente: niveles hormonales, estrés, memoria, estado de ánimo, frecuencia cardíaca y más.

Los aceites esenciales son tan «poderosos» en su interacción con las emociones y sensaciones porque el olfato es la única forma de estimular el cerebro emocional. Esta es la razón por la cual los aceites esenciales son tan efectivos y realmente pueden afectar nuestra vida emocional y nuestro comportamiento.

Es «sólo» una cuestión de ciencia y biología.Los sentimientos de estrés, ira, depresión, alegría y ansiedad se originan en el lóbulo límbico y Las moléculas de aceite esencial entregan su aroma y principio directamente al área.

Aceites esenciales y estados de ánimo: conexiones e interacciones químicas

Lo que hemos aprendido hasta ahora puede sonar como un proceso complejo, pero el mensaje clave es que las mismas conexiones que existen entre el olfato y el sistema límbico existen entre los aceites esenciales y las emociones.

El siguiente paso que debemos dar ahora para «completar el ciclo» es comprender la naturaleza de la conexión que existe entre los aceites esenciales y el estado de ánimo y, la pregunta clave, cómo los aceites esenciales pueden afectar positivamente el estado de ánimo y los sentimientos.

Se trata de química y sistemas límbicos.

Los aceites esenciales están compuestos de compuestos naturales y aromáticos. Si bien entendemos y entendemos completamente cómo funcionan con los diferentes sistemas del cuerpo (la lavanda calma la piel irritada, la menta estimula la digestión, la malaleuca promueve la curación, por nombrar algunos aceites/efectos…), Los compuestos aromáticos de los aceites esenciales actúan en el sistema límbico del cerebro a través del bulbo olfativoA través del bulbo olfativo, algunos aceites esenciales pueden calmar ciertas zonas del sistema límbico, mientras que otros estimulan otras.

Los aceites esenciales son tan efectivos porque el olfato es la única forma de estimular las emociones en el cerebro.

Pueden aumentar el coraje o evocar recuerdos, pueden aliviar y calmar la ansiedad y pueden aumentar la confianza.Y todo esto a través Sus interacciones químicas con el sistema límbico.

La comunidad científica ha comenzado recientemente a realizar varios estudios y pruebas de laboratorio para comprender mejor los efectos de los aceites esenciales en el estado de ánimo y la actividad cerebral.

Los resultados son muy interesantes:

«Los cambios psicológicos inducidos por la inhalación del aroma de un aceite esencial a menudo se asocian con la modulación del sistema nervioso olfativo. A través del sistema olfativo, el bulbo olfativo recibe señales de olor y proporciona información a otros centros que alteran la actividad neuronal. El olor afecta la actividad de absorción espontánea y función cognitiva”. (Robins 1999, Kutlu, Cecen 2008).

«Cuando hueles los aceites esenciales, tu cuerpo responde liberando endorfinas (que ayudan con la relajación), serotonina (que mejora tu sensación general de calma) e incluso norepinefrina (un estimulante). (Woods Lavoy, 2001).

Hoy en día, la ciencia y las pruebas pueden confirmar que los aceites esenciales tienen efectos significativos y positivos sobre el pensamiento, el estado de ánimo, el estrés y la ansiedad..

La respuesta del cerebro a la prueba confirmó que el acto de inhalar la fragancia puede ayudar al cuerpo a calmarse, relajarse o energizarse.

¡Y todo viene del olor!

Aromaterapia y estado de ánimo: algunos aceites esenciales que debe conocer

Se han investigado y definido bastantes aceites esenciales como «herramientas poderosas» por su increíble capacidad para sanar y apoyar emociones saludables.

A continuación, recomendamos 4 de los mejores aceites esenciales para la salud emocional, pero, por supuesto, ¡vale más la pena intentarlo que estos!

Lavanda

Conocido por sus propiedades calmantes y relajantes, el aceite de lavanda se usa a menudo para la salud emocional, ya que promueve una sensación relajante de calma y autoconciencia, al tiempo que reduce la tensión.

Consulta el precio

masilla

Un poderoso limpiador mental, el incienso ayuda a mantener la conexión a tierra en momentos de dolor y problemas, y ayuda a fomentar pensamientos positivos en momentos negativos.

Consulta el precio

naranja

El aroma revitalizante de las naranjas puede proporcionar un impulso de energía durante los momentos estresantes. El aroma refrescante de naranja ayuda a inspirar sentimientos de felicidad, abundancia y positividad.

Consulta el precio

limón

Las propiedades estimulantes y vigorizantes del limón lo convierten en uno de los aceites esenciales más conocidos y versátiles de la industria.

Consulta el precio

Reflexiones finales sobre los aceites esenciales y los estados de ánimo

Los aceites esenciales representan un recurso increíble para tratar tantas dolencias, por lo que su uso tiene una larga historia.

La buena noticia que la investigación científica ha confirmado recientemente es que los aceites esenciales también son un apoyo eficaz para los problemas relacionados con la salud emocional, un aspecto clave de nuestro bienestar general, especialmente en la época moderna, y a menudo lo es.

Los aceites esenciales tienen un efecto positivo en el estado de ánimo y el estado de ánimo, y aunque no son una panacea para los problemas emocionales graves, innumerables estudios confirman que sí pueden ayudar a aliviar los estados emocionales al crear una sensación de calma y bienestar o crear un ambiente edificante .

¡Podemos decir con seguridad que «la paz y la felicidad huelen bien»!

pamela sironi es una escritora apasionada, bloguera, yoga, maestra, mamá y adicta a los aceites esenciales. Ha trabajado con expertos, realizando capacitaciones, webinars y seminarios sobre cómo usar los aceites esenciales 360° en su vida. Hoy, ella usa aceites esenciales para mejorar la salud y el estado de ánimo de su familia, la relajación, la concentración, la energía… ¡por más de mil razones!

La información expuesta en este artículo es de índole informativo, se recomienda siempre comparar información con otras fuentes de internet, antes de tomar una decisión sobre cualquier aspecto.