El pensamiento crítico es su capacidad para hacer buenos juicios y analizar las cosas a un nivel más profundo. Por lo tanto, los pensadores críticos tienden a cuestionar todo y buscan comprender las cosas en detalle. Si quieres ser un pensador crítico, nunca debes evitar que tu yo curioso acepte cualquier cosa sin ejercitar tu lógica y tus habilidades de razonamiento. Además, cada uno de sus comentarios debe ser filtrado a través de un proceso de evaluación y análisis, el cual está diseñado para responder el «cómo» y el «por qué» de varios aspectos. Es importante resaltar el hecho de que el pensamiento crítico no es una habilidad que se puede desarrollar en un instante, sino que se necesitan años de práctica para inculcar el pensamiento crítico.
Además, es un paso definitivo hacia la superación personal, ya que el proceso te permite comprender mejor tus habilidades y darte una idea de los vacíos que debes llenar.
Le dice en detalle que hay 8 pasos básicos para el pensamiento crítico que, practicados con el tiempo, pueden ayudarlo a inculcar una mentalidad de pensamiento crítico.
analizar:
El primer paso en el pensamiento crítico es analizar una situación. Para iniciar este proceso de inspección, debe desatar todos los nudos y mirar el problema bajo una luz neutral. En otras palabras, durante el análisis, no debe permitir que su mente se vea abrumada por ningún pensamiento que pueda limitar su proceso de pensamiento. Tener una mente abierta y amplia prepara el escenario para el proceso crítico de dividir una situación en partes simples. Después de esto, puedes analizar todos estos factores uno por uno. Por ejemplo, si le resulta difícil concentrarse en sus estudios. Ahora tienes que hacer un análisis neutral de la situación. Esto significa que no puedes simplemente decir que estudiar es una actividad aburrida en sí misma. En cambio, debes dar un gran paso adelante y pensar en cómo puedes convertirte en una actividad divertida.
Problema de identificación:
Después del análisis, el segundo paso esencial del pensamiento crítico es identificar los problemas que requieren su atención. Esto significa que al hacer una investigación detallada, debe identificar el segmento de mercado en el que trabajar puede ayudarlo a obtener mejores resultados. Consideremos el mismo ejemplo de falta de atención mientras estudiamos. En este paso, debes enumerar algunos factores que pueden causar distracción, como la falta de interés, las ganas de jugar y las ganas de dormir. Ahora, a partir de todos estos factores, debes averiguar qué está afectando actualmente tu atención.
recopilar información:
El próximo y tercer paso en el pensamiento crítico es recopilar información. Realizas el proceso de análisis e identificación para continuar con este paso. Debe recopilar toda la información sobre cómo resolver el problema que ha identificado para comenzar a trabajar en él. Lo más importante es que debe asegurarse de que la información que recibe provenga de una fuente confiable. Para asegurarse de esto, puede visitar un sitio web, blog o canal de YouTube que sea conocido por la credibilidad de su contenido.
material de investigacion:
Ahora, debe estudiar la gran cantidad de datos que recopila. Este es el cuarto paso fundamental en el pensamiento crítico. El propósito de examinar la información es obtener conocimiento sobre el tema que está enfatizando de la mejor manera posible. Por lo tanto, al estudiar datos, debes tener en cuenta que tienes un enfoque preciso y no perder ningún detalle.
Puntos de conexión (para formar estructuras):
Para procesar la información de una mejor manera, es crucial conectar los puntos y formar una estructura de datos significativa (que recopiló en el paso anterior) para comprenderla mejor. Así que este es el quinto paso esencial en el pensamiento crítico. Para desarrollar una comprensión de la información adquirida, puede optar por dibujar un diagrama de flujo, un mapa mental o una representación esquemática. Una vez que haya creado un modelo de datos válido, puede usarlo para resumir lo que haya aprendido y obtener un resultado que cumpla con sus requisitos de la mejor manera posible.
Resultado obtenido al aplicar:
Pensémoslo, encuentras que escuchar música instrumental puede ayudarte a mejorar tus niveles de concentración mientras estudias. Ahora, este descubrimiento solo es útil si logras usarlo. Por lo tanto, el sexto paso esencial en el pensamiento crítico es aplicar los resultados obtenidos en la práctica. Así que tienes que buscar algún audio instrumental que puedas tocar mientras estudias.
Recopile comentarios:
La recopilación de comentarios es fundamental para cerrar el ciclo de su proceso de pensamiento crítico. Una vez que comience a implementar los resultados, puede darse cuenta si funciona. Eso es lo que implica el paso 7 del pensamiento crítico. Tienes que reflexionar sobre ti mismo y evaluar en profundidad si los resultados te están resultando valiosos. Esto significa que tienes que conocerte a ti mismo y ver si escuchar música instrumental realmente te va a ayudar.
Acción basada en comentarios:
Este es el octavo paso básico del pensamiento crítico. Si sus comentarios aprueban que el descubrimiento cumple correctamente con sus requisitos, entonces puede continuar usándolo en la práctica. Por otro lado, si no te ayuda, puedes seguir adelante y buscar otro resultado que pueda satisfacer tus necesidades. No tiene que volver a seguir todo el proceso para llegar a otro resultado que pueda resultarle beneficioso. Simplemente pasa al quinto paso, que es: conectar todos los puntos de manera sistemática. Puede reconsiderar el modelo que desarrolló y modificar los resultados considerando otras opciones adecuadas que enumeró en la estructura.
Con todo, debe practicar todos los pasos esenciales del pensamiento crítico para obtener resultados significativos. Una vez que aprenda a aplicar bien estos pasos, como pensador crítico, podrá emitir juicios fácilmente y tomar buenas decisiones.
La información expuesta en este artículo es de índole informativo, se recomienda siempre comparar información con otras fuentes de internet, antes de tomar una decisión sobre cualquier aspecto.