Cómo no «construir» hábitos a partir de la brecha de empatía caliente y fría

Cómo no «construir» hábitos a partir de la brecha de empatía caliente y fría

Puede haber enlaces de afiliados en esta página, lo que significa que recibimos una pequeña comisión por cualquier artículo que compre. Como asociado de Amazon, obtenemos ingresos de las compras elegibles. Haga su propia investigación antes de realizar cualquier compra en línea.

Cualquiera que intente cambiar un hábito probablemente haya experimentado una «brecha de empatía caliente y fría» en algún momento.

¿qué es? ¿Qué mata el cambio de hábito mejor que cualquier otra cosa?

¿Qué es la brecha de empatía caliente-fría?

Según Wikipedia, la brecha de empatía caliente-fría es:

Un sesgo cognitivo en el que una persona subestima la influencia de los impulsos instintivos y, en cambio, atribuye el comportamiento principalmente a otros factores no instintivos.

En términos sencillos, ¿qué significa exactamente esto?

En pocas palabras, la brecha de empatía caliente-fría (o HCEG, por sus siglas en inglés) es una falta de comprensión del nivel de tentación que sientes cuando encuentras el desencadenante de un mal hábito.

En este artículo, discutiremos HCEG, cómo funciona y qué hacer cuando lo experimente.

Un ejemplo de la brecha de empatía fría y caliente

Puede encontrar ejemplos de HCEG en muchos lugares.

Hablemos de las clásicas resoluciones de Año Nuevo.

Cada año, la gente se compromete el 31 de diciembre a que real Cambia sus vidas en el nuevo año. Por lo general, trabajarán en las siguientes cosas:

  • comer mejor
  • perder peso
  • hacer más ejercicio
  • Encuentra una pareja romántica
  • mejorar con el dinero

En otras palabras, la mayoría de las personas se comprometieron a reinventarse en los próximos 12 meses.

Pero, ¿qué suele suceder después de unas pocas semanas?

Por lo general, abandonas los compromisos después de algún mal evento.

Por ejemplo, suele ocurrir lo siguiente:

  • Ese pastel se ve muy bien, no puedes evitarlo, así que te lo comes (porque «Qué diablos de efecto» te comes toda la maldita cosa).
  • Todo ese pastel te hace sentir muy, muy cansado, por lo que tu rutina de ejercicios simplemente desaparece.
  • Entonces te sientes mal por todo el pastel y la falta de ejercicio. Así que decides comprar un videojuego para sentirte mejor y gastar el dinero que quieres ahorrar.

El punto detrás de HCEG es que sus mejores intenciones tienden a fallar en circunstancias difíciles. cuanto deseas Haz el hábito que quieras eliminar. En términos psicológicos, tu superego no coincide con tu id.

Cuando se enfrentan a la tentación, las personas tienden a hacer promesas que no pueden cumplir (como en la víspera de Año Nuevo).Peor aún, ellos olvidar Qué tentadores son ciertos impulsos.

¿Quieres otro ejemplo?

Suponga que planea seguir una dieta restrictiva. Te comprometes a comer como un conejito por el resto de tu vida, dándote solo verduras saludables y vegetales bajos en almidón. De ahora en adelante, vivirás una vida libre de gluten y nunca volverás a comer alimentos procesados. Escribir estos objetivos es divertido porque prometes convertirte en una nueva y mejor versión de ti mismo.

Este plan funciona bien hasta que comes comida de conejo durante unos días y luego tu jefe te mastica en la oficina. En ese momento, tu fuerza de voluntad se está desmoronando. Es un mal día y todo lo que quieres son unas rebanadas de pizza. De repente, se olvidó toda la idea de una vida saludable, el control de las porciones y la alimentación.

En otras palabras, su resolución de apegarse a un hábito se desmorona porque nunca pensó en esos momentos difíciles cuando la tentación realmente se presentó.

Cómo superar la brecha de empatía caliente y fría

HCEG afecta a todos, pero se puede reducir o incluso eliminar a través de varias estrategias diferentes:

#1: Aprende sobre el auto-agotamiento.

La fuerza de voluntad es como un músculo. Puede fortalecerse, pero también puede cansarse con el tiempo. Por eso es importante cambiar solo un hábito a la vez.

#2: Establezca objetivos razonables y vuelva a calibrar.

Sepa que será tentado en algún momento, así que use ese conocimiento a su favor.en vez de deja el pavo frio, trate de reducir lentamente sus malos hábitos en un 60%. Después de un mes, redúcelo al 30%. Y reemplácelo con un buen hábito completamente nuevo en el tercer mes.

#3: Usa «herramientas» para aumentar tu fuerza de voluntad.

Algunos cambios de hábitos se pueden reforzar. Ver o escuchar oradores motivacionales, charlas TED o podcasts motivacionales al respecto puede fortalecer tu fuerza de voluntad y revivir tus deseos. Es importante comprender que se sentirá tentado y tomará medidas de antemano para frenarlo.

#4: Motivarte con «apuestas».

Hace poco hablé de esto Desafío de 30 días para detener la maldiciónCuando establece una sanción por cambiar un hábito, tiene la motivación para mantenerlo.

Una divisa El castigo funciona cuando sabes que no serás perfecto. Chocar y fumar cinco cigarrillos en una semana o comer tres galletas en el mismo lapso de tiempo no es el fin del mundo. Lo importante es «pagar el precio» de cada error.Al mantener la apuesta, experimentará un momento de vacilación y se preguntará si el hábito es real Relación calidad-precio.O como el personaje de Timothy Olyphant está en chica de al lado: «Siempre sepa si vale la pena exprimir el jugo».

#5: Haz un compromiso público.

Es fácil engañarse a uno mismo. Sin embargo, cuando tus acciones son vistas por el mundo, tienes que estar a la altura de sus estándares.La solución simple es usar Efecto Hawthorne Trabaja a tu favor y comprométete públicamente con cada hábito que intentes cambiar.

Estas cinco ideas giran en torno a un principio fundamental:

Cuando planifique un cambio de hábito, espere que suceda la tentación. Además, tenga en cuenta que cuando su motivación y fuerza de voluntad están en su punto más débil, por lo general aparecen. Solo cuando entiendas tus limitaciones tendrás un plan para superarlas.

La información expuesta en este artículo es de índole informativo, se recomienda siempre comparar información con otras fuentes de internet, antes de tomar una decisión sobre cualquier aspecto.