10 formas comprobadas de sobrevivir a una startup exitosa

10 formas comprobadas de sobrevivir a una startup exitosa

como empresario Comenzar su propio negocio requiere mucho más que dinero en efectivo. Hay muchos demonios internos con los que lidiar para comenzar y hacer que su inicio sea exitoso.

empieza tu propio negocio Para ayudarte a enfrentar tus miedos, aceptar tus limitaciones y obligarte a sentar las bases de esos sueños. De hecho, lo que se ve bien en el papel puede no tener ningún sentido una vez que comienza el «trabajo real». Entonces, ¿de qué manera puede mejorar su inicio para tener un impacto y cómo puede consolidarse en el mercado?

Consejos para la puesta en marcha de pequeñas empresas

1. Cliente confirmado

Esta es la regla dura y rápida para perfeccionar un plan de negocios. ¿Ha determinado de antemano que el producto o servicio que tiene que vender tendrá o tendrá la base de clientes que necesita para tener éxito?muchos Startups con buen potencial No validar adecuadamente la base de clientes. Negocio exitoso Mida su crecimiento con base en clientes verificados, confiables y que pagan.

2. Buena planificación

La gente dice una y otra vez que tener un buen plan de negocios es la clave para un negocio exitoso. De hecho, la verdad se encuentra en algún punto intermedio. Necesitas algún tipo de plan para saber a dónde vas, pero también tienes que ser flexible. Las empresas emergentes que están planificando activamente un camino a seguir, tanto a nivel nacional como internacional, tienen una agenda sólida de uno a cinco años y están logrando un progreso sostenido y visible hacia objetivos importantes, están preparadas para lograr el éxito.

Soy un gran creyente en la creación de un mapa de negocios en lugar del plan de negocios en sí. Mantenerlo simple y absolutamente alcanzable dibujará una imagen clara en tu mente de cómo quieres que tu startup madure en los próximos años. El mundo de los negocios está evolucionando rápidamente en estos días, especialmente en las nuevas empresas tecnológicas, y es bueno mantener una mente abierta y un plan abierto cuando se trata de establecer metas y visiones para el futuro.

3. Efectivo Fácil

Vivir dentro de sus posibilidades es el lema que se aplica a las empresas. Las operaciones conservadoras son la forma de hacerlo en estos días, ¡y los jets de negocios privados están descartados! Un empresario con acceso «fácil» al capital tiene más posibilidades de consolidar y mantener su negocio, incluso cuando hay mucho capital disponible.

4. Transparencia significa menos preocupaciones

La lealtad, la autenticidad y la transparencia están todas interconectadas. Una startup exitosa no debería tener nada que ocultar. Es más fácil utilizar un enfoque menos reservado para la facturación, las compras de los clientes y las estrategias de fijación de precios. Además, también es más probable que tenga empleados comprometidos.

5. Comunicación

Las empresas exitosas, los empresarios, los líderes y las personas seguras de sí mismas generalmente tienen un don para la buena comunicación. Transmiten mensajes positivos y transmiten los negativos en un lenguaje sincero y sencillo. Son comunicadores hábiles, directos al grano, y no puedes tener éxito sin una gran compañía. Si no eres esa persona, contrata a uno. ¡Esta es una inversión que vale la pena!

6. No esperes demasiado

Sabes lo que necesitas, sin embargo, ese entusiasmo debe ir acompañado de un toque de realismo. Bajar la vista no significa que no debas «planificar para el éxito». Simplemente significa que necesita trabajo, e inevitablemente habrá obstáculos en el camino. Su producto o servicio puede ser revolucionario, pero un comienzo humilde puede decepcionarlo si lo «exageró» desde el principio. Al comenzar de forma conservadora, un humilde éxito será evidente y te hará lucir más inteligente.

7. Poner en marcha la campana

Al crear y probar su producto o servicio en su localidad, tiene muchas ventajas desde el principio. El coste de distribución y publicidad será mucho menor. Las personas que ya conoces se involucrarán y probablemente serán más honestas contigo. De esta manera puedes «peinar» cualquier cosa que necesite retoques. Además, es más fácil obtener una ventaja de marketing a nivel local.

8. Atrapa primero a los clientes fáciles

Casi todos los productos o servicios tienen el potencial de atraer a un grupo específico de clientes. Los empresarios deben enfocarse en ese grupo específico con entusiasmo. Comercialícelos, distribúyalos y manténgalos y es probable que su negocio crezca. Incluso un éxito como este lo alentará a expandir su negocio a clientes compradores más sofisticados. Por otro lado, si esta estrategia no funciona tan bien como esperabas, no hay razón para desanimarte, simplemente cambia tu estrategia y aprende de tus errores.

9. Asóciate con una empresa más grande

Tal vez una empresa similar pero que no vende el mismo producto o servicio podría ayudarlo a subir la escalera. Tal vez puedas formar una sociedad temporal que te permita tomar una parte de ellos. Por ejemplo, si su empresa ofrece una bicicleta estática innovadora, una tienda local que venda ropa para hacer ejercicio podría asociarse con usted y dividir las ganancias. Esto puede no parecer atractivo al principio, pero bueno, ¡al menos tienes tu nombre allí!

Por último, pero no menos importante, vamos a dejar que el increíble fundador de Applesteve trabajos‘ para explicarte esto. Estas son las reglas de inicio más importantes:

10. Sigue tu pasión

Citas de imágenes de inicio de Steve Jobs

generalizar

En ausencia de desastre, cualquier emprendedor que se ciña a los puntos anteriores seguramente cederá y se fortalecerá en el mercado que espera conquistar.

La información expuesta en este artículo es de índole informativo, se recomienda siempre comparar información con otras fuentes de internet, antes de tomar una decisión sobre cualquier aspecto.